La Guardería de Doña Nico


Hace dos o tres años (no recuerdo bien) mi abuela Nico me animó a que escribiera un libro sobre su vida. En el momento me pareció una tarea demasiado complicada. Pero poco a poco me animé y al final me puse manos a la obra.
Escribí varios enfoques que podía tomar el libro. Comienzos distintos. Comentarios sueltos. Y sobre todo, hice un árbol genealógico con toda la familia (ascendientes y descendientes) de mi abuela Nico.
Pero la empresa quedó en el olvido hasta hace un mes.

La muerte de mi otra abuela (Ascensión), me hizo darme cuenta que un día ella también se iría. Y si cuando ese día llegue, no he escrito el libro, ya nunca podré hacerlo. O al menos, contando con la fuente directa.
Así que el otro día, le animé a que se pusiera a escribir su vida, como ella quisiera. Como un cuento, como recuerdos, memorias, anécdotas... Pero que se pusiera a escribir.

Ayer, cuando fui a su casa a enseñarle las fotos de la boda (de mi hermano), me dio un cuaderno con cincuenta y nueve páginas escritas a mano, relatando su vida.
Por lo pronto, ahora me queda pasarlo todo al ordenador. A la vez, iré viendo en qué parte hay que profundizar más y en cuál menos. Donde meter una anécdota y donde no. También quiero comprobar y citar fechas concretas. Referencias históricas. Documentos. Y por supuesto, todo ello, con el enfoque más objetivo y neutro que pueda darle.

Pero, ¿quién es mi abuela Nico?

Nicolasa Cañavate Gazquez, nació en 1925.
Mujer adelantada a su tiempo, se graduó en Magisterio en la década de los cuarenta, impartiendo clases en diferentes centros, hasta fundar su propio colegio en el Barrio de la Concepción.
En 1975 dicho colegio pasó a convertirse en una guardería: La Guardería de Doña Nico, como fue conocida hasta 1991, año en que se retiró.
Actualmente, Doña Nico colabora en el programa de Voluntarios de la Tercera Edad, como guía en los museos municipales, y asiste a reuniones y actos culturales.
A sus ochenta y cinco años, sigue con las mismas inquietudes intelectuales que le acompañaron toda la vida: el ansia de saber y conocer.

Espero que todo lo que escriba este a la altura de su persona.

Editado:
En abril de 2016 el libro que se menciona ha sido publicado.

Dónde comprar:

Versión Kindle: 0,99€

 Ir a Amazon.

Versión Rústica: 9€

 Ir a Amazon.