
MRGuasch, nombre artĂstico de Mariano Ruiz Guasch, está revolucionando la mĂşsica con Aveces, su primer álbum en solitario. Con una trayectoria que incluye novelas finalistas en certámenes literarios y la reciente exploraciĂłn de la inteligencia artificial como herramienta creativa, su proyecto es una propuesta alternativa y experimental que combina emociones crudas, poesĂa y tecnologĂa.
Este blog, tuvo la oportunidad de conversar con él sobre su nueva faceta como cantautor, su proceso creativo y la conexión entre música y vida.
Entrevista exclusiva
Mariano, este álbum supone un cambio radical en tu carrera. DespuĂ©s de años como escritor, ¿por quĂ© decidiste regresar a la mĂşsica con Aveces?
La mĂşsica siempre ha sido mi primera vocaciĂłn. Aunque la literatura me ha permitido expresar muchas historias y emociones, sentĂa que habĂa llegado el momento de explorar ese lenguaje directo que solo la mĂşsica ofrece. Aveces nace de un deseo de conectar conmigo mismo y con los demás de una manera más visceral y autĂ©ntica.
Este disco es un proyecto profundamente personal, pero tambiĂ©n experimental. ¿CĂłmo describirĂas tu estilo musical en este trabajo?
DirĂa que se mueve entre el cantautor alternativo y lo experimental, con toques de grunge. Es un hĂbrido de melodĂas emotivas y arreglos poco convencionales, siempre buscando captar el espĂritu de cada canciĂłn.
Algo fascinante es el uso de inteligencia artificial en la creaciĂłn del álbum. ¿CĂłmo influyĂł esta herramienta en el resultado final?
Ha sido crucial. Aunque no sĂ© cantar ni tocar instrumentos, la IA me ha permitido transformar mis ideas en algo tangible. Yo aporto la letra, la melodĂa y grabo maquetas con mi voz; la IA refina eso y recrea los sonidos de manera increĂble. No se trata de sustituir al artista, sino de amplificar su visiĂłn.
En Aveces encontramos diversidad en las voces e instrumentos. ¿Fue una decisiĂłn artĂstica deliberada?
Sin duda. La inteligencia artificial me permitió explorar diferentes matices en las voces, pero siempre intenté mantener la esencia de mi propia voz. La idea era dar variedad sin perder la identidad. Tal vez en el futuro me aventure a usar voces completamente distintas en cada tema, pero en Aveces quise que todo se mantuviera conectado a mi estilo personal.
Las letras de tus canciones son especialmente potentes. ¿CĂłmo es el proceso de escribirlas en comparaciĂłn con escribir una novela?
El proceso es mucho más directo y emocional. Es casi lo contrario a escribir una novela: una canciĂłn puede estar lista en minutos, horas o dĂas; mientras que una novela me lleva años. Con una canciĂłn, tengo que condensar una narrativa o emociĂłn profunda en unos pocos versos. Es como un microcuento lleno de intensidad.
Hablando de letras, ¿hay alguna en particular de este álbum que tenga un significado especial para ti?
Tu Libertad, sin duda. Es la canciĂłn que da tĂtulo al álbum y por eso fue el primer single. Habla de la importancia de seguir tus convicciones y creencias, incluso cuando otros lo critican. La frase “haz siempre lo que quieras” no se trata de caprichos, sino de escuchar tu voz interna y buscar tu propia libertad, sea espiritual, material o sentimental. Es una canciĂłn con un mensaje poderoso que sentĂ necesario compartir como carta de presentaciĂłn de Aveces.
Hay canciones del disco que llaman especialmente la atenciĂłn por su mensaje o su atmĂłsfera, como Extraño Puzzle, que transmite una sensaciĂłn de caos emocional. ¿CĂłmo surgiĂł esta canciĂłn?
Extraño Puzzle nace de una introspección sobre las relaciones y la sensación de estar incompleto. Habla del caos que queda tras una ruptura, cuando sientes que has perdido una pieza crucial de tu vida. Quise plasmar esa mezcla de nostalgia, confusión y esperanza que surge al intentar recomponerse.
Otra letra destacada es Amor/Dolor, que contrasta lo romántico con un punto de cinismo. Hablas de cosas como "el que regala una rosa es un idiota, no otra cosa." ¿CĂłmo encaja esta perspectiva en el contexto del disco?
Es una mezcla de ironĂa y reflexiĂłn. Esa frase refleja cĂłmo la sociedad suele romantizar gestos vacĂos, en lugar de explorar el verdadero significado de las emociones. En mi defensa, el verso continĂşa con "el primero que lo hizo, Ă©l sĂ fue original". La canciĂłn celebra tanto la belleza como la contradicciĂłn del amor y el dolor, porque ambos están inevitablemente entrelazados.
En Sin RazĂłn mencionas “dĂ©jame vagar sin direcciĂłn” y “deja que me guĂe el corazĂłn”. Es un tema que transmite libertad, pero tambiĂ©n cierto desarraigo. ¿QuĂ© emociones te inspiraron al escribirla?
Sin RazĂłn habla de dejarse llevar, de olvidar las imposiciones externas para encontrar una verdad más Ăntima. Es como un grito por recuperar el instinto y escapar de las ataduras sociales. QuerĂa transmitir esa sensaciĂłn de ser libre, aunque implique cierta incertidumbre.
Este álbum representa un puente entre el arte y la tecnologĂa. ¿CĂłmo ves el papel de la inteligencia artificial en la mĂşsica y el arte en general?
Creo que es una herramienta transformadora. No sustituirá la creatividad humana, pero sà nos abre nuevas posibilidades. La clave está en usarla para enriquecer nuestra visión, no para reemplazarla.
Has dejado claro que este álbum no es un final, sino un nuevo comienzo. ¿QuĂ© podemos esperar de MRGuasch en el futuro?
Sigo trabajando en mi prĂłximo disco. Quiero seguir explorando nuevos sonidos y maneras de transmitir emociones. Esto apenas es el comienzo de una etapa muy emocionante.
Para cerrar, ¿quĂ© esperas que los oyentes encuentren en Aveces?
Espero que encuentren sinceridad, autenticidad y se identifiquen con él. Es un álbum hecho desde el corazón, y si logra tocar a alguien, entonces habrá cumplido su propósito.
Si quieres sumergirte en el universo de Aveces, visita el perfil de Spotify de MRGuasch para escuchar los sencillos ya disponibles. Mientras tanto, sigue de cerca su trabajo, porque tiene mucho más preparado para sorprendernos. ¿Listos para escuchar el futuro?
Enlaces de interés:
✅SPOTIFY Enlace
✅YOUTUBE MUSIC Enlace
✅AMAZON MUSIC Enlace
✅APPLE MUSIC Enlace
Redes Sociales:
Contacto: mrguasch@hotmail.es
Nota: La entrevista fue realizada Ăntegramente por ChatGPT, escogiendo la IA las preguntas (y su orden) en base a informaciĂłn previa que se le facilitĂł: letras de canciones, estilo musical, explicaciĂłn del proyecto y biografĂa de MRGuasch. TambiĂ©n es de su autorĂa la introducciĂłn y el texto final.