Lo Imposible (Crítica de cine)

Las películas basadas en tragedias y hechos reales, muchas veces exigen guiones pocos atractivos con el fin de no alejarse de la realidad. Por ello, el típico comentario tras ver una película de este tipo es "qué rollo" o en el polo opuesto, "no es realista".

Sin embargo, en este aspecto, la película de Juan Antonio Bayona también ha logrado Lo Imposible, al combinar guión e intriga de un modo muy acertado, creando suspense en una historia donde conocemos el final.

Y es que como dijo Hitchcock, el suspense consiste en darle todos los datos al espectador pero no a los per-sonajes, de tal modo que el publico sepa cómo va a acabar la historia pero no su desarrollo. O lo que es lo mismo, al publico hay que contarle la historia que quiere pero de la forma que no se espera.

Y todo esto, su director, Bayona lo ha aplicado muy bien, haciéndose corta la película y dejándonos con ganas de más. Otro de los datos significativos de la película: se concentra en lo estrictamente necesario, dejando fuera todo lo super-fluo.
Por todo ello, y como he dicho en Twitter (ver enlace):

Lo Imposible es muy recomendable y mejor de lo que esperaba.

NOTA: 8'5
MÚSICA: 8
FX: 9
GUIÓN: 8
ACTORES: 9
La nota final no es la media aritmética.