![]() |
Playa de El Palmar, muy cercana a Conil de la Frontera. |
09-13 SEPTIEMBRE 2016
Con @alicia_mendez81
Empezaré por decir que no me entusiasma ni el sol ni el calor, ni el mar ni la arena, pero esto era porque no conocÃa las playas de Conil.
He crecido en las aguas del Mar Menor, cuando todavÃa se encontraba en buen estado, y lo más parecido a una playa de Cádiz era Calblanque: un parque natural al que entonces se accedÃa en coche por un camino de tierra, y ahora en autobús, al estar el tráfico restringido.
Dicho todo esto, ahora sé que me encantan las olas y la arena, el mar, pero del Atlántico gaditano.
DÃa 1
Llegamos por la tarde, y tras dejar el equipaje en el Hostal El Yunque (Tripadvisor), no perdimos tiempo y nos fuimos a bañarnos, andando, a la playa de Conil. De camino descubrimos el precioso casco antiguo del pueblo.
![]() |
Ali haciendo una fotografÃa al atardecer en la playa de Conil. |
En la playa disfrutamos de las olas (habÃa bandera amarilla) y de nuestra primera e impresionante puesta de sol sobre el mar sin ninguna nube en el cielo. Unos minutos antes, con el sol en el horizonte, siempre recordaré esperar las olas llegar para que el agua tape el cielo y ver la luz del sol amarilla a través de estas.
Ojala hubiera podido fotografiar aquellos momentos de belleza sin igual. Las palabras no hacen justicia pero el recuerdo siempre quedará en mi retina.
Tras regresar al hotel y cambiarnos, cenamos en la freidurÃa La Lonja (TripAdvisor).
DÃa 2
Pasamos el dÃa en Cádiz ciudad: visitamos el Monumento a la Constitución de 1812, donde dejamos el coche, y llegamos hasta la catedral, para salir al paseo marÃtimo y visitar el Castillo de San Sebastián.
![]() |
La cúpula amarilla de la Catedral de Cadiz se ha convertido en todo un sÃmbolo. |
Comimos en el Mesón Criollo (TripAdvisor), uno de los muchos bares de la calle Virgen de la Palma y regresamos al coche para pasar por el nuevo Puente de la Constitución de 1812 y hacer un pequeño recorrido (sin bajarnos del vehÃculo) por Santa MarÃa y Puerto Real.
A Conil llegamos algo tarde, pero justo a tiempo para ver la puesta de sol de nuevo sobre el mar.
DÃa 3
Por la mañana visitamos Vejer de la Frontera, un pueblo blanco sobre una colina, que se encuentra muy cerca de Conil.
![]() |
Rincón de Vejer de la Frontera con vistas a la Plaza de España. |
Como nos habÃamos llevamos el bañador, después fuimos directos a la playa de El Palmar. Una vez mas, vimos otro espectacular atardecer y regresamos al hotel.
![]() |
Atardecer en la playa de El Palmar. |
Esa noche, cenamos en el Bar La Pepa (TripAdvisor), todo un descubrimiento.
DÃa 4
Hasta ahora habÃamos tenido suerte con el viento, pero este dÃa soplaba con fuerza, por lo que optamos por ir a la Cala del Aceite, resguardada de este.
![]() |
La Cala del Aceite mejor visitarla con la marea alta. |
Cuando llegamos nos dimos un baño bastante bueno, pero tras comer en la misma playa, cuando fuimos a meternos de nuevo, la marea habÃa bajado y estaba todo lleno de rocas, haciendo imposible bañarte, por lo que se nos fastidió el plan.
Esta vez regresamos a Conil antes de la puesta de sol, que vimos desde la playa de La Fontanilla. Pero este ocaso fue distinto a todos los demás.
![]() |
Diferente pero igual de espectacular atardecer en la playa de La Fontanilla (Conil). |
El viento habÃa traÃdo nubes y neblina en el firmamento, además de haber bajado la temperatura. Si los tres dÃas anteriores habÃamos tenido atardeceres de verano, este era de otoño, de despedida. Al dÃa siguiente partÃamos rumbo a casa.
Pero antes, después de intentarlo durante el fin de semana, logramos cenar en el Bar Los Hermanos (TripAdvisor).
DÃa 5
En el inicio del trayecto nos diluvió confirmando las sensaciones del dÃa anterior: habÃamos pillado el ultimo fin de semana del verano. Viajar en septiembre es jugártela con el tiempo, pero esta vez tuvimos suerte.
Cuando llegue el invierno y el frÃo haga aparición, siempre podremos recordar esta escapada de relax en Conil de la Frontera.